Se inicia desde ambas filas al mismo tiempo. La primera fila salta las vallas bajas con pies juntos. Luego, se desplaza lateralmente entre las picas. Realiza la coordinación en la escalera de suelo previamente definida. Finalmente, recoge el balón para conducir hasta la segunda fila. En la segunda fila hacemos zig-zag con el balón. Conducimos de cono a cono y aumentamos cada vez la velocidad. Terminamos el último tramo al 100%. Dejamos el balón en la posición inicial y vamos hasta la primera fila.
El circuito es muy dinámico. Los chicos no están parados mucho tiempo, como mucho unos 5 segundos. Se recomienda hacer series de entre 3 a 5 minutos.
Lo más importante de este circuito es su estructura. Es un circuito muy moldeable. Puedes modificar los trabajos a realizar dependiendo del trabajo físico, técnico o coordinativo que quieras realizar.
Por ejemplo puedes modificar las vallas por aros para que hagan saltos y cambios de dirección. La escalera para mi gusto es un elemento esencial en este circuito.
Respecto a la conducción, puedes variar la colocación de los conos iniciales. También puedes añadir elementos para que el jugador realice acciones técnicas. Por ejemplo, vallas pequeñas para obligarle a pasar el balón por encima o a realizar autopase.
Por consiguiente considero que es un circuito muy versátil y modificable para incluir en nuestros entrenamientos.